Washington, D.C. – La senadora Catherine Cortez Masto (D-Nev.) se unió con 18 de sus colegas en instar al secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem que reconsideren la decisión de la administración Trump de terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos que solicitaron este estatus bajo la designación implementada en 2023. La decisión de la administración de revocar esta protección crucial ha sido suspendida temporalmente por una orden judicial, postergando el daño que se podrá causar a aproximadamente 350,000 personas que siguen en riesgo de perder TPS.
“Al contrario a su afirmación de que ‘hay progreso notable en varias áreas, como la economía, la salud pública, y el crimen, que permiten que estos extranjeros regresen de manera segura’, las condiciones en Venezuela han deteriorado considerablemente desde 2023, como se detalla más abajo”, escribieron los senadores. “No hay evidencia creíble que demuestre mejoras sustanciales en la situación de los derechos humanos o de seguridad en este momento. El tercero mandato de Nicolas Maduro comenzó en enero de 2025 y hasta ahora se ha sido caracterizado por violencia política, crimen violento, y corrupción”.
“Por las razones expuestas anteriormente, les pedimos que reconsideren su decisión del 1 de febrero de 2024 y, en su lugar, que extiendan TPS para los venezolanos en los Estados Unidos por el período máximo permitido por ley de 18 meses. El congreso concibió TPS como una herramienta humanitaria y una respuesta pragmática ante las condiciones inestables en el extranjero”, continuaron.
Puede encontrar la carta completa aquí.
La primera y única senadora latina, la senadora Cortez Masto ha apoyado constantemente a las comunidades de inmigrantes en Nevada, instando a ambas administraciones a tomar medidas para proteger a los titulares de TPS y a otros inmigrantes. También ha liderado iniciativas legislativas sensatas para solucionar nuestro sistema de inmigración fallido. Se unió con la senadora Jacky Rosen (D-Nev.) para presentar el proyecto de ley Nacido en los EE. UU. para bloquear eficazmente la implementación de la orden ejecutiva inconstitucional del presidente Trump que intentaba eliminar la ciudadanía automática por derecho de nacimiento. Ha trabajado para aprobar una reforma migratoria significativa que equilibre las medidas necesarias de seguridad en la frontera con un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, los beneficiarios de TPS, y los trabajadores esenciales. Además, ha impulsado legislación que permitiría a los Dreamers y beneficiarios de TPS que trabajen en el Congreso.
###