Conoce a Catherine

Nacida y criada en Las Vegas, Catherine Cortez Masto ha dedicado su carrera a luchar por las familias trabajadoras de Nevada. En noviembre de 2016, hizo historia al ser la primer mujer de Nevada y la primer Latina electa al Senado de Estados Unidos.
Antes de ser electa al Senado, Cortez Masto sirvió dos términos como procuradora general de Nevada, donde luchó para combatir los delitos de drogas, protegió a adultos mayores, hizo que los grandes bancos rindan cuentas, y fortaleció las leyes para la prevención del tráfico sexual y la violencia en contra de la mujer.
Como miembro del Senado de los Estados Unidos, Cortez Masto ha llevado la lucha de los nevadenses trabajadores a Washington, D.C. En el 117º Congreso la senadora es miembro de cuatro comités que le permiten luchar por los nevadenses: Comité de Finanzas; Comité de Bancos, Vivienda y Asuntos Urbanos; Comité de Energía y Recursos Naturales; y Comité de Asuntos Indígenas. Cortez Masto es actualmente la presidenta del Subcomité de Tierras Públicas, Bosques y Minería del Comité de Energía y Recursos Naturales.
En el Congreso, la senadora Cortez Masto sigue siendo una fuerte defensora de las mujeres y niños, continuando su labor impulsando legislación para protegerlos y empoderarlos. La senadora es copatrocinadora del proyecto de ley Healthy Maternal and Obstetric Medicine (Healthy MOM) Act que aseguraría que las madres y sus bebés tengan acceso a la atención médica que necesitan antes y después del parto. También ha introducido la ley Servicewomen’s Health Transition Training Act of 2019 para garantizar que las mujeres que sirven en las fuerzas armadas puedan acceder toda la gama de servicios que necesitan para prosperar cuando dejen el servicio militar activo.
La Senadora Cortez Masto trabaja incasablemente para reparar nuestro sistema de inmigración roto y proteger a las familias trabajadoras. Es copatrocinadora del DREAM Act y apoya contundentemente una reforma migratoria integral. También está comprometida a encontrar soluciones para la crisis de vivienda asequible en Nevada y en todo el país para que todas las familias trabajadoras puedan alcanzar el sueño americano.
Cortez Masto también cree que todos tienen derecho a recibir atención médica asequible y de calidad. Ha luchado en el Senado para fortalecer nuestro sistema de salud y proteger los programas de Medicare y Medicaid. En respuesta a los escases de proveedores médicos en las comunidades rurales, que afecta a casi 8,000 habitantes en Nevada, la Senadora Cortez Masto copatrocinó la ley Marketplace Certainty Act. Este proyecto de ley estabilizaría los mercados de salud, reduciría las primas para los consumidores y evitaría que las compañías de seguros abandonen los condados rurales.
La Senadora también ha introducido legislación bipartidista para asegurar la transparencia de los precios de medicamentos al permitir que la Comisión Asesora de Pagos de Medicare (MedPAC por sus siglas en inglés) y la Comisión Asesora de Pagos de Medicaid y CHIP (MACPAC por sus siglas en inglés) accedan información crítica sobre precios y contratos bajo Medicaid y Medicare para reducir los costos para las personas que participan en estos programas. La Senadora también es copatrocinadora del proyecto de ley Family Coverage Act, legislación que solucionaría un fallo técnico en el sistema de salud y aseguraría que todos los cónyuges e hijos tengan cobertura.
El fortalecimiento de las leyes para la prevención del tráfico sexual y la violencia en contra de la mujer siguen siendo una de las principales prioridades de Cortez Masto. La senadora introdujo y aprobó en el Senado dos proyectos de ley bipartidistas, la ley Not Invisible Act of 2019 y Savanna’s Act. Ambos proyectos tienen como objetivo combatir la crisis de desapariciones, asesinatos y tráfico de personas en comunidades indígenas y nativos de Alaska. La Senadora también introdujo el proyecto de ley Protection of Child Victims of Exploitation and Human Trafficking Act para garantizar que los departamentos de policía tengan las herramientas y la capacitación necesarias para reconocer y rescatar a niños en riesgo y explotados.
Cortez Masto, una ávida excursionista y amante de la naturaleza, está comprometida a proteger nuestro medio ambiente y tierras públicas para que futuras generaciones las disfruten. Es copatrocinadora del proyecto de ley Clean Energy for America Act, el cual reduciría significativamente la contaminación por carbono en la próxima década. También ha defendido la ley Antiquities Act para proteger los monumentos nacionales de Nevada y lideró a la delegación del Congreso de Nevada para introducir la ley Nuclear Waste Informed Consent Act, que garantizaría que los nevadenses tengan una voz en cualquier plan para almacenar residuos nucleares en la montaña Yucca.
Cortez Masto obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas y Finanzas de la Universidad de Nevada, Reno en 1986, y un título de Juris Doctor de la de la Universidad de Gonzaga en 1990. Antes de ser procuradora general de Nevada, Cortez Masto trabajó como subdirectora del condado Clark. También sirvió como fiscal federal criminal para la oficina del fiscal de Estados Unidos en Washington, D.C. y fue jefa de personal del Gobernador de Nevada Bob Miller. Cortez Masto vive en Las Vegas, Nevada con su esposo Paul.